El dispositivo ha superado todas las pruebas de validación previas al uso con pacientes Covid-19 y las pruebas de compatibilidad electromagnética, de manera que actualmente cuenta con la autorización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad de España para su uso en hospitales como estudio clínico, lo que permite su uso efectivo con pacientes Covid-19.
El proyecto RESPIRA se ha desarrollado bajo la supervisión del Institut Català de la Salut (ICS) de la Generalitat de Cataluña y con la participación del Hospital Clínic de Barcelona y el Centre de Medicina Comparativa i Bioimatge del Institut de Recerca Germans Trias i Pujol - Can Ruti de Badalona, y cuenta también con la colaboración de sanitarios del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona.
Desarrollado conjuntamente con
