Desde GPAINNOVA lideramos el proyecto RESPIRA para contribuir a dar respuesta a la crisis sanitaria mundial con la creación del nuevo ventilador de emergencia RESPIRA del que hay una gran necesidad a nivel global a causa de la pandemia de la Covid-19.
ā
El dispositivo RESPIRA, que hemos creado en tiempo rĆ©cord, ya cuenta con la aprobación de la Agencia EspaƱola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad de EspaƱa para ser utilizado con pacientes afectados por Covid-19 en 45 hospitales y ha obtenido excelentes resultados en el prestigioso Hospital ClĆnic de Barcelona, centro sanitario avalador del proyecto.
El dispositivo RESPIRA se puede fabricar para cualquier paĆs del mundo y extender asĆ su uso a mĆ”s hospitales con pacientes afectados por Covid-19, con las debidas autorizaciones de sus autoridades sanitarias. GPAINNOVA ha acelerado la producción del dispositivo RESPIRA para poder suministrar a administraciones y particulares con rapidez y eficacia, a un ritmo de producción en torno a 800 unidades semanales.
Tenemos la voluntad de hacer llegar el dispositivo RESPIRA a hospitales de tantas zonas como sea posible para ayudar en esta emergencia sanitaria. Por este motivo, GPAINNOVA se ha unido a la campaƱa RESPUESTA CORONAVIRUS liderada por el Hospital Clinic con el objetivo de animar a empresas y particulares a hacer aportaciones económicas solidarias, a travĆ©s de la Fundación ClĆnic per a la Recerca BiomĆ©dica del Hospital ClĆnic, para que GPAINNOVA produzca dispositivos y los distribuya o bien encargarnos dispositivos para que los podĆ”is distribuir a centros sanitarios que puedan necesitarlos.
Un proyecto comprometido con la mƔxima eficacia en un tiempo record
Para entender la envergadura del proyecto es importante tener en cuenta la necesidad y urgencia de la situación en los centros sanitarios que han requerido de soluciones para atender a los pacientes.
ā
El proyecto se ha desarrollado con rapidez y eficiencia gracias al compromiso e implicación de los integrantes del equipo y colaboradores como muestra el siguiente cronograma:
SEMANA
1
23/03/2020 - 29/03/2020
23/03/2020
Reunión deTrabajo. Concepto definido.
ā
24/03/2020
Diseño 3D y componentes definidos, Primera reunión de trabajo con Consorcio Sanitario.
ā
25/03/2020
Fabricación prototipo.
ā
26/03/2020
Primera versión de Software desarrollada.
ā
27/03/2020
Presentación de prototipo RESPIRA en Hospital ClĆnic de Barcelona.
Trabajo in situ en el Hospital ClĆnic, de desarrollo de SW, curvas de ventilación, mejoras de diseƱo.
01/04/2020
Ensayo con animales llevado a cabo en el CMCiB del Institut de Recerca Germans Trias i Pujol.
ā
02/04/2020
Ensayo in-vitro en Hospital ClĆnic de Barcelona.
ā
03/04/2020
Aprobación del ComitĆ© Ćtico de Investigación ClĆnica del Hospital ClĆnico para el ensayo con humanos.
Documentación enviada a la AEMPS. Incluyendo ensayos de seguridad eléctrica, funcionalidad y EMC.
ā
SEMANA
2
30/03/2020 - 05/04/2020
SEMANA
3
06/04/2020 - 12/04/2020
06/04/2020
Aprobación para el ensayo con humanos por parte de la AEMPS.
ā
09/04/2020
Enmienda AEMPS para la UCI Ćŗnica en CataluƱa, formada por 45 hospitales, y aprobación para la adhesión al estudio clĆnico por parte de cualquier centro sanitario espaƱol.
ā
Primer ensayo con paciente.
14/04/2020
Segundo ensayo con paciente.
ā
15/04/2020
EnvĆo del informe a la AEMPS.
ā
15/04/2020
Inicio de la tramitación del marcado CE.
ā
17/04/2020
EnvĆo de las primeras 100 unidades al Servicio de Emergencias MĆ©dicas (SEM) de CataluƱa.
ā
20/04/2020
Acuerdo con Hospital ClĆnic para UCI Mundial, para el ensayo con dispositivos RESPIRA.
SEMANA
4
13/04/2020 - 19/04/2020
Todo ello de la mano de nuestros partners de primer nivel
GPAINNOVA cuenta con el apoyo del partner principal Siemens Digital Industries, y de los proveedores SMC, TEG y MAM para la realización de este proyecto. AsĆ mismo, ha contado con el apoyo de la SecretarĆa General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto RESPIRA se ha llevado a cabo siguiendo las directrices de la Agencia EspaƱola del Medicamento y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad.
Desarrollado conjuntamente con
